En nuestra escuela infantil de Cartagena trabajamos por dar una educación integral a todos nuestros alumnos. Para ello siempre procuramos la participación de los padres y hacemos un seguimiento continuo para comprobar la evolución. De este modo podemos identificar los problemas que pueda tener el niño desde el primer momento para ayudarle a superarlos.
En algunas ocasiones, hay padres que piensan que sus hijos pueden tener determinados problemas. Uno de ellos es la hiperactividad. Y en esta nueva entrada te vamos a detallar algunos de los indicadores de hiperactividad en función de la edad de los niños.
Hasta los 2 años es habitual en niños que sufren estos problemas unas descargas clónicas durante el sueño. Suelen presentar problemas en el ritmo del sueño y en la comida, duermen períodos cortos y tienen un despertar sobresaltado.
Entre los 2 y los tres años pueden mostrar inmadurez en el lenguaje, una actividad motora excesiva y escasa conciencia del peligro.
De 4 a 5 años se empiezan a notar problemas de adaptación social, desobediencia o dificultad para seguir las normas.
Desde los 6 años es común la impulsividad, el fracaso escolar o los comportamientos antisociales, por citar algunos comportamientos.
En caso de que hayas notado que tu hijo puede ser hiperactivo te aconsejamos que acudas a un profesional. Un psicólogo puede ayudarte, sin ninguna duda. Pero también es necesario contar con el apoyo de educadores especializados, como los que va a encontrar en nuestra escuela infantil de Cartagena.
En la Escuela infantil Los Siete Enanitos tenemos experiencia en la educación de pequeños con algunos problemas. No dudes en acercarte a nuestra guardería para pedir información sobre nuestros métodos educativos.